
VENDETTA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
El blog personal de Javier Vigo, donde daré mi visión particular sobre la vida, la política nacional y la política universitaria
CRISIS ECONÓMICA
Mientras tanto, 1.000.000 de personas está en huelga, y el viernes se suman los policias nacionales, para recordarle al gobierno ZP que España es de los paises de la UE con mayor índice de criminalidad.
El viejo truco. Que crece el paro, la inflación y las huelgas: demagogia abortera y laicista, como refleja el chiste de Ramón en La Gaceta de los Negocios. Cuando se acumulan los indicadores negros (como la tasa del paro del 11% o que la crisis se come el 80% del superávit) viene muy bien una dosis de laicismo para tratar de quitar argumentos a una oposición, cuyas baterias apuntan directamente a la pasividad del Gobierno ante la crisis.
Mordió una buena pieza con el matrimonio homosexual, en su segundo año de legislatura, y ya no la soltó. La cosa era distraer la atención con botes de humo.Similar estrategia adopta ahora, en el arranque de una nueva legislatura. Se encuentra con un problema bastante más considerable que entonces: la crisis económica que le ha estallado en las manos, con el paro y la conflictividad social en primer término y la necesidad de tirar de gases lacrimógenos es mucho más acuciante.
Y hasta el Banco de España le echa en cara al presidente que no tome medidas para atajar la inflación, como señaló ayer el gobernador de la entidad, Miguel Angel Fernández Ordóñez.
LA NUEVA ETAPA DEL PP
Parece ser que Mariano Rajoy, ha afirmado que nombrará miembro del comité ejecutivo nacional a María San Gil si ésta vuelve a la primera línea política, sería una buena noticia, pero cada cosa a su tiempo.
Pronto podremos ver en marcha las primarias en el PP, supongo que se estrenará en Otoño coincidiendo con el Congreso Regional de Madrid, al cual Esperanza Aguirre ha dicho que se presentará, y yo mientras me pregunto ¿si también será un congreso a la bulgara si no se presenta ninguna otra candidatura? Supuestamente ahora no podrán haber excusas.
Por ahora, Gallardón ha dicho que votará y apoyará a Esperanza si al final se presenta al Congreso Regional, ¿será una estrategia?
Gonzalez Pons, empieza a hacer su trabajo como Portavoz del PP y vicesecretario de Comunicación, habrá que darle un tiempo de aclimatación, por ahora de portavoz...sabemos que ejerce muy bien, que tiene buena oratoria y se cree realmente lo que dice. Como nuevo encargado de marketing, habrá que ver que iniciativas tiene. Desde aqui le sugeriría que hiciera una base de datos de blogs, para ir controlando el tema de blogs pro PP y pro PSOE, pero lo dicho, habrá que darle tiempo.
Rajoy no pierde el tiempo, y sigue atizándole duro a ZP y su equipo de patosos, sobre todo en materia económica, desdiciendose los unos a los otros. Rajoy afirma que el ZP no sabe todavía que tiene que hacer para salir de la crisis, y es por ello, que varios grupos parlamentarios han sacado adelante, una jornada monotemática sobre economía en el Congreso de los Diputados, esperemos que Bono, no la haga muy breve, por eso de su gran idea de rebajar a 2, los días que trabajen los diputados y diputadas.
En su defensa, ZP rechazó hacer "interpretaciones conceptuales de la situación", y se refirió al momento actual como "periodo de dificultades objetivas". "Venimos de un ciclo de alto crecimiento" y "la voluntad sigue intacta" para recuperar esta tendencia, afirmó.
El Gobierno aplicará medidas a "corto y medio plazo" para "ganar productividad" y volver al crecimiento "en cuanto las condiciones sean favorables", indicó el presidente del Gobierno antes de citar la subida del petróleo y de tipos de interés como aspectos que inciden de forma negativa sobre la "dificultad económica" iniciada en agosto de 2007. "Seguiremos tomando decisiones en materia económica en los próximos meses si lo requiere la situación", afirmó el presidente del Gobierno en la Cámara Alta, en respuesta a una pregunta del senador 'popular' Pío García Escudero acerca de la diferencia entre desaceleración acelerada y crisis económica.
Menos mal que no hay crisis, ni están parados los transportistas, ni hay problemas de estanterías vacias en los supermercados, que los productores de leche no están tirando miles de litros de este producto de primera necesidad.... SPAIN IS DIFERENT.
Al fin reaparece, el señor Pizarro, el mismo que dejó la empresa privada para incorporarse al PP, y lo ha hecho presentando el solito una batería de 50 preguntas sobre Madrid, principalmente sobre las cuestiones que preocupan el ejecutivo de Esperanza Aguirre. Nos parece bien que se esté currando el puesto el señor Pizarro.
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Saénz de Santamaría, reprochó , durante la sesión de control al Gobierno, esta tarde a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, la inactividad del Ejecutivo desde que el nuevo Gabinete tomó posesión y llegó a sugerirle que convierta el Boletín Oficial del Estado (BOE) en una publicación semanal. "Es el Gobierno con más altos cargos de la historia y es el que menos trabaja", le afeó.
De la Vega, le respondió negando la mayor y subrayando que el Ejecutivo empezó a trabajar desde que los ciudadanos renovaron la confianza en el PSOE en las elecciones de marzo.
¿DONDE ESTÁN AHORA TODAS ESAS PERSONAS QUE VOTARON A ZP EN MARZO? ¿SERÁN LOS MISMOS QUE AHORA SE QUEJAN?
Tengo clara una cosa, con el PP en el gobierno, el impacto de la crisis habría sido menor, lo demostramos en el año 96, en unas condiciones, en algunos casos, peores a las que vivimos en la actualidad. Mientras unos inventan fantasmadas, gracias a dios, los diputados y senadores populares, hacen los deberes, y presentan numerosas iniciativas todas las semanas, lo que demuestra que el nuevo Partido Popular de Rajoy, está trabajando desde el primer momento para ganar las próximas elecciones generales, sean cuando sean. Eso es, un equipo responsable.